Este capítulo empezó con la balanza de comprobación no ajustada (figura 3-4). Después de los ajustes, las cuentas aparecen como se muestra en la figura 3-8, Panel C. Un paso de gran utilidad para la preparación de los estados financieros consiste en listar las cuentas, junto con sus saldos ajustados, en una balanza de comprobación ajustada. La figura 3-9 muestra cómo preparar la balanza de comprobación ajustada. La figura 3-9 es una hoja de trabajo. Continuaremos esta hoja de trabajo en el capítulo 4. Por ahora, tan sólo note qué claro es este formato. Los títulos de las cuentas y la Balanza de comprobación se copian directamente de la balanza de comprobación de la figura 3-4. Las dos columnas de Ajustes muestran los asientos de ajuste del diario de la figura 3-8. Las columnas de Balanza de comprobación ajustada proporcionan los saldos ajustados de las cuentas. Cada una de las cantidades que aparecen en estas columnas se calcula combinando los montos de la balanza de ...
En la práctica, los contadores registran las transacciones en un diario. El proceso de registro en el diario consta de tres pasos: 1. Identifique cada cuenta afectada y su tipo (activo, pasivo o capital contable del propietario). 2. Determine si cada cuenta aumenta o disminuye. Use de las reglas del cargo y del abono. 3. Registre la transacción en el diario, incluyendo una breve explicación. Primero se registra el lado de los cargos (el debe). Los cargos totales siempre deben ser iguales a los abonos totales. Este paso también se denomina “hacer los asientos del diario” o “registro de la transacción en el diario”. Estos pasos son los mismos, indistintamente de que se hagan por computadora o en forma manual. Registremos en el diario la primera transacción de Smart Touch Learning: la recepción de $30,000 en efectivo y la inversión de capital. PASO 1 : Las cuentas afectadas por la recepción de efectivo y la emisión de acciones son Efectivo y Sheena Bright, Capital. Efecti...
Cuatro tipos de organizaciones de negocios En varios países una empresa puede organizarse de la siguiente forma: ● Negocio personal o propio ● Sociedad ● Corporación ● Sociedad de responsabilidad limitada (SRL) y compañía de responsabilidad limitada (CRL) Es importante entender las diferencias entre los cuatro tipos de organizaciones de negocios. Negocio personal o propio Un negocio personal tiene un solo dueño, el cual se denomina propietario, quien con frecuencia administra el negocio. Los negocios propios tienden a ser pequeñas tiendas al menudeo, o firmas de profesionales como abogados y contadores. Desde una perspectiva contable, cualquier negocio propio es distinto de su propietario: Los registros contables de un negocio propio no incluyen los registros personales del propietario. Sin embargo, desde una perspectiva legal, el negocio es el propietario. En este libro, empezamos con un negocio propio. Sociedades Una s...
Comentarios
Publicar un comentario